A INICIAR UN NUEVO RECORRIDO

De la mano del técnico Dalcio Giovagnoli comenzamos esta noche a recorrer un nuevo camino en busca de alegrías, todos ilusionados y unidos por un gran año 2023.

El plantel se encuentra en óptimas condiciones, aunque presenta las bajas de Ezequiel Luna y Mauricio Iturra, quienes arrastran respectivos castigos de la competencia anterior. Hay consciencia en la importancia de comenzar con el pie derecho en el complicado torneo Ascenso Betsson, campeonato que para el Rojinegro se inicia cuando enfrente en calidad de visitante a Santa Cruz, desde las 20,30 horas en el estadio Joaquín Muñoz García de la ciudad perteneciente a la región de 0´higgins.

Alfredo Abalos, capitán del equipo analizó el debut, “se ha avanzado mucho en lo futbolístico, en lo táctico, en lo que quiere el profesor Dalcio Giovagnoli, vamos bien preparados al partido ante Santa Cruz, que es un equipo que se planta bien, pero más que el rival debemos enfocarnos en que podamos plasmar en el campo de juego todo lo trabajado en la etapa de preparación. Se inicia el torneo y la disputa por los puntos, debemos, de a poco, afianzar la idea y todo lo que hemos trabajado”, concluyó el referente.

En síntesis, se inicia un nuevo proceso que invita a trabajar todos unidos en busca de un objetivo común, el cual es lograr el anhelado ascenso a Primera División. Una vez más crece la ilusión de la familia rojinegra.

¡VAMOS JUNTOS, EN ESTE LARGO CAMINO!

CUMPLIENDO SUEÑOS

Tres jugadores del plantel cumplieron la meta de firmar sus respectivos contratos profesionales, con lo cual ya comienzan a desarrollar sus carreras con una base más sólida, buscando proyectarse con la camiseta que han vestido desde sus inicios en el fútbol.

Se trata de los canteranos Sebastián Aravena, Sergio Bobadilla y Matías Faúndez, quienes coincidieron en que se “cumple un sueño” al poner la rúbrica en un contrato que los liga con el club que aman.

Matías Faúndez firmó contrato por cuatro años.

Para el volante Matías Faúndez, la emoción de su primer contrato es algo que esperaba, “estoy feliz, es cumplir un sueño en este club que me formó desde niño, tanto como jugador y persona. Es algo que uno busca desde chico, desde que se inicia en el fútbol”, indicó. Su contrato es por cuatro años.

Sergio Bobadilla estampó la rúbrica por un año.

En tanto, Sergio Bobadilla, mediocampista, quien acordó su vínculo por un año, aseguró que “agradezco al club por esta oportunidad, algo que estaba esperando por mucho tiempo, me pone muy contento y feliz. Es un año de contrato y trabajaremos para ver si lo podemos alargar”, indicó.

Sebastián Aravena firmó por cuatro temporadas.

En tanto, el portero Sebastián Aravena, quien firmó contrato por cuatro años, valoró el importante paso, “ya que es un gran logro para el inicio de mi carrera, este año espero aportar al plantel sumando la mayor cantidad de minutos y hacerlo de la mejor manera. Espero que sea el primero de muchos contratos más”, dijo.

La firma de los contratos se desarrolló en el complejo “Fortaleza Rojinegra” en medio de una sencilla y emotiva ceremonia que estuvo encabezada por el gerente general Boris González y Carlos Garrido, director deportivo. Simbólicamente, a los jóvenes futbolistas los acompañaron sus padres, quienes fueron testigos del importante momento. Asimismo, el capitán Alfredo Abalos les dio la bienvenida al profesionalismo.

¡ ÉXITO EN ESTE CAMINO VISTIANDO LA ROJINEGRA !

¡ROJABET SE UNE AL ROJINEGRO!

La reconocida Casa de apuestas chilena y casino online se une al Rojinegro durante toda la temporada del 2023.

Informamos a todos nuestra comunidad, hinchas y medios de comunicación que el Club Social Rangers de Talca y la reconocida página web de entretenimiento local, Rojabet, han firmado una alianza comercial para el presente año. Siendo así, flamante sponsor del club Piducano.

El acuerdo, por toda la temporada 2023, buscará afianzar al club entre socios e hinchas, usando una plataforma segura de apuestas y casino online, líder en el entretenimiento, ofreciendo jugadas gratis, sorteos de entradas, y demás promociones. Todo esto en miras de promover y reforzar el juego seguro. Rojabet es una marca operada por Media Entertaniment NV que desde mediados del 2020, se consolida en el mercado chileno.

El logo y la marca Rojabet estará presente en la parte frontal superior de la camiseta  oficial del primer equipo y también en activos digitales, físicos, entre otros espacios publicitarios que están en el contrato sostenido entre la marca y el club Rangers. Además de la importante figuración, esta alianza significará varios beneficios para nuestros socios e hinchas, quienes podrán disfrutar de un bono de bienvenida o una jugada gratis de $3.000 solo por registrarse.

Esta promoción de Rojabet se hará posibles a través de las plataformas también de Rangers y www.rojabet.cl, la cual se podrá utilizar en productos de la marca como lo son apuestas deportivas, casino, eSport o juegos virtuales, entre toda la gama de entretenimiento que ofrece la reconocida casa de apuestas 100 % chilena. También, se puede validar un 100 % extra por el primer depósito hacia la cuenta Rojabet,

La casa de apuestas y el Rojinegro cumplen de manera responsable y transparente la comunicación del entretenimiento que ofrecen, siempre de forma ética y segura, beneficiando tanto al club, como a los usuarios, socios e hinchas de la institución.

NELSON REBOLLEDO, ACTITUD E ILUSIÓN

Gráficas: Patricio González.

El defensa, quien regresa al club busca aportar para cumplir con el ansiado sueño del ascenso, asume su segundo ciclo en Rojinegro como una gran oportunidad, más que una revancha.

La última temporada integró el plantel del ascendido  Deportes Copiapó, otro logro a su carrera que tiene varios laureles.

“Más que una revancha, es una oportunidad para hacer las cosas bien, tal cual lo he hecho en toda mi carrera, en los clubes en que he estado se han conseguido cosas, por lo cual estoy esperanzado, que con todo el equipo, vamos a conseguir el ascenso que se merece este club”.

Mejorar campaña en casa

Como es sabido, hay que hacerse fuerte de local, algo que tiene claro el experimentado futbolista.

“Me tocó estar acá (2020), hicimos un muy buen torneo, a pesar que estábamos en pandemia.  Necesitamos el apoyo del público que es muy importante. He visto torneos anteriores y la falla ha estado de local, no se han sacado los puntos necesarios para conseguir el ascenso o entrar a una liguilla, pero seguro que este año vamos a conseguir todo. Se hizo una buena campaña y caímos ante Deportes Melipilla, lamentablemente por el tema de la pandemia la gente no podía estar para apoyarnos como será este año”.

Paso anterior por Rangers

¿Qué le faltó el 2020 para consolidarse como titular?

“Veníamos de una campaña muy buena. Existe el reglamento del sub-20 y en ese tiempo estaba Yerco Oyanedel, yo era el titular, hablamos con el profesor Luis Marcoleta y en ese plantel no había otro jugador que sumara minutos como  se necesitaba, los otros estaban lesionados, le tocó jugar a Yerco y lo hizo de la mejor manera, era ver a Roberto Carlos. Por lo tanto, me tocó apoyarlo y darle para adelante, nada más, luego jugaba por rendimiento y no por reglamento, por lo tanto, siempre lo mejor para él”.

Convicción

¿Cómo llega en la parte física y futbolística?

“Bien, de lo contrario no habría tomado este desafío, estoy cien por ciento operativo, para lo que quiera el director técnico Dalcio Giovagnoli”.

Para finalizar, reitera convencido su intención de hacer historia con la camiseta rojinegra.

“Estoy muy esperanzado y con la certeza que de verdad vamos a conseguir el ascenso”, concluyó el defensa.

Y FUE UNA FIESTA…

La “Noche Rojinegra estuvo marcada por la emoción que significó el reencuentro de la presentación en sociedad del plantel, luego de dos años de ausencia debido a la pandemia. Cerca de tres mil quinientos hinchas llegaron al Fiscal de Talca para darle la bienvenida a sus jugadores y cuerpo técnico. Se obtuvo un triunfo por la cuenta mínima sobre Deportes Linares, mediante tanto de Alfredo Abalos.

Revisa las mejor gráficas que nos dejaron los lentes de Iván García, Gonzalo Lara y Patricio González.

¡ Éxito muchachos !
Dr. Cristian Orellana entregó la copa “Brisas Salud” a nuestro capitán Alfredo Abalos.

Aredia Mejías Place, reina de Rangers el año 1958, fue homenajeada y realizó el “puntapié inicial” del partido.
Emocionante homenaje póstumo para el hincha Alejandro Carrilo Lobos, quien nos dejó recientemente.
La atenta mirada de nuestro técnico Dalcio Giovagnoli al desempeño de sus pupilos.
El legendario Juan Covarrubias recibió un merecido homenaje. Nuestro gerente general Boris González le hizo entrega de una camiseta y un abono vitalicio.
El capitán Alfredo Abalos anotó la única conquista del partido.
Animó el evento Ángela Arellano y el toque artístico estuvo a cargo de los raperos Longa y Goodman.
Como siempre, la familia rojinegra estuvo presente en el Fiscal.

.

JUAN ABARCA Y EL RANGERS 2023: “SERÁ UN EQUIPO TÁCTICO”

El defensor se encuentra optimista a días del debut en la competencia 2023, temporada en la cual nuevamente el Rojinegro irá por el ansiado retorno a Primera. Sobre el trabajo que se ha venido realizando, proyecciones personales y grupales dialogamos con el correcto jugador, quien demuestra claridad en conceptos, tanto dentro como fuera de la cancha.

Optimismo

En el mundo del fútbol, siempre se habla de la importancia en formar buenos  grupos humanos, objetivo que se cumple, según el experimentado jugador.

“Estoy muy contento con el grupo que se ha formado, más allá del tema deportivo, en lo que respecta al grupo humano, estamos logrando una cohesión importante, que para mí, ahí empieza lo que podamos cosechar como deportistas”, destaca.

En cuanto a lo que se puede proyectar con el plantel que se ha formado, Abarca es optimista en que se pueda luchar por el objetivo mayor.

“Hay muy buenos jugadores,  mezcla de experiencia y juventud, eso hace confiar que independiente del nombre, de quién esté en el once titular podrá responder, se ve en el trabajo diario, tanto  en los jóvenes como los que somos un poco más grandes, se ve esa cohesión y lo que nos ayuda el cuerpo técnico que se enfoca mucho en nuestro trabajo. Los amistosos nos ayudan a corregir y fortalecer, hay muy buena  disposición para hacer bien las cosas”.

Pretemporada

En cuanto a la preparación para el debut, el oriundo de San Vicente asegura que la “puesta a punto” va más allá…

“Aparte de los partidos amistosos, estamos haciendo prácticas de fútbol, en ello este cuerpo técnico tiene mucha experiencia y sabe manejar este tipo de situaciones. Tenemos la convicción que en ese primer partido ante la Universidad de Concepción llegaremos de la mejor manera preparados, tácticamente, en lo físico y mentalmente para empezar con el pie derecho, tal cual queremos para este año”, aseguró.

Táctica y Fortalezas

¿Desde lo táctico, qué Rangers se podrá observar?

“Hemos trabajado las dos fases; tanto planteamientos  defensivos y ofensivos, siempre hay que manejar de buena forma las dos partes del juego, el técnico lo ha trabajado muy bien. Será un equipo  táctico, tanto para presionar; ya que no lo hará dejando espacios, será un equipo equilibrado de un buen trato al balón, ya que tenemos compañeros que tienen muy buen pie. Por lo tanto,  estoy muy esperanzado, no confiado -subraya-por lo que podemos hacer, debido la forma en que trabajamos, con el hambre que tenemos por lograr cosas importantes”.

Más allá de pensar en el objetivo final, que está claro, debemos trabajar el día a día, tenemos esa convicción, partido tras partido, y si en algún momento nos toca perder, ojalá los mínimos, no debemos salirnos de nuestra idea y convicción”,  sostiene.

La plusvalía de ser conducidos por un técnico como Dalcio Giovagnoli es clave, según aporta.

“Con la unión del grupo y con un capitán de barco que tiene experiencia, creo que podemos optar y estar preparados a hacer una buena presentación durante el año”.

¿Qué le pide el D.T. al bloque defensivo?

“Nos pide orden, estar bien parados, independiente si es que estamos atacando, manejar los movimientos, esto es fútbol, a veces el rival te obliga hacer movimientos distintos, ya que también lo trabajan. Tenemos movimientos incorporados, pero también debemos tomar decisiones en cuanto a lo que pueda hacer el rival”.

Futuro

Aunque aún tiene cuerda para rato, ya proyecta lo que hará cuando finalice su exitosa carrera de futbolista.

“El año pasado comencé a estudiar para poder ser técnico de fútbol, me llama la atención el tema formativo, la idea es tratar de volcar la experiencia que uno tuvo durante su carrera, para algunos puede ser harta o poca, pero uno siempre tendrá experiencia en relación a los jóvenes. Me agrada  tener cercanía con los jóvenes que están en los primeros equipos y entregar un consejo que les pueda servir. A veces es más importante la cabeza; el cómo piensan y actúan, ya que muchas veces no hay tanta diferencia en lo técnico, táctico o futbolístico, hay algunos jugadores que sobresalen de los demás, pero termina siendo fundamental el nivel de madurez, el que sean centrado y tengan un objetivo, y que día a día, independientemente de los obstáculos que tengan”, aporta finalmente.

FERNANDO CORDERO: “MÁS QUE PARTICIPAR, ME GUSTA GANAR”

Con el transcurso de las prácticas el experimentado jugador avanza junto a sus compañeros en la preparación con miras al torneo de la Primera B, campeonato que constituye un fuerte desafío para este futbolista quien goza de una dilatada y exitosa trayectoria en nuestro balompié rentado nacional.

.
Motivado y esperanzado en seguir sumando logros en su carrera se muestra Fernando Cordero. Defender la rojinegra es un desafío importante para el “chiqui”. Gráfica: Patricio González.

¿Cómo han sido las semanas del fuerte trabajo de pretemporada?

“He terminado bien, hay pocos dolores de articulaciones y tendón de aquiles que se soportan con hielo y los masajes. Estas cosas nos van a hacer bien para saber lo que queremos y para dónde vamos”.

El trabajo de pretemporada se ha desarrollado en conformidad a lo planificado. Gráfica: Patricio González

¿Cómo sientes que será el torneo de la Primera B?

“Un campeonato duro, sabemos que hoy en día está mejorando, antiguamente era más de roce y golpes, hoy se quiere jugar más al fútbol. En los entrenamientos me he dado cuenta con los compañeros que se juega bien, que hay una idea de juego, esperemos que se pueda plasmar durante el todo el año”.

¿Cuál es la importancia de comenzar a jugar partidos amistosos?

“Siempre es bueno tener partido amistosos para agarrar ritmo futbolístico, para saber qué es lo que desea el profesor Dalcio  Giovagnoli; tanto en línea de tres o cuatro, acoplarnos con los compañeros, tenemos jugadores que han estado jugando en la B, Primera y Segunda División. Habrá un lindo equipo y nos vamos a entregar por el todo para que a Rangers le vaya bien”.

Para el “Chiqui”, el desafío de jugar en la Primera B y por Rangers es importante y especial, “ya que fue el primer club que me llamó, no quería esperar más, hablé con mi entorno familiar dándoles a conocer lo que significaba que el Club llevaba nueve años en la Primera B y está esa ilusión de subir”, sostiene.

Más adelante, asegura que la intención de jugar en esta categoría no tiene otro objetivo que no sea el éxito, tal como ha sido su carrera deportiva.

“A mi no me gusta participar, me gusta venir a ganar para ser campeón, que el objetivo sea ser campeón o subir a Primera, que es el objetivo que todos nos hemos planteado”.

Finalmente, entrega detalles de la función en la cual lo podría utilizar el estratego Giovagnoli.

“Por lo que estoy viendo ahora, me dijo que me puede utilizar en cualquier posición, no tengo problemas en eso, pero lo que he visto ahora es que me utilizará en una zona más ofensiva, obviamente me gusta más que defender, pero estoy cien por cien a disposición del equipo, para lo que me necesite estaré; dentro de la cancha, en la banca o no citado, siempre estaré apoyando a los compañeros. Espero que lo que pueda hacer dentro de la cancha se vea reflejado en el equipo, si no me toca jugar apoyaré desde afuera y como siempre a tirar el equipo para adelante”.

ALFREDO ABALOS: “TENGO MUCHÍSIMA ESPERANZA”

El destacado atacante de los rojinegros trabaja intensamente junto a sus compañeros en la pretemporada del Rojinegro, labores que obviamente apuntan a luchar por el ansiado objetivo del retorno a Primera División.

Sobre su renovada energía, el peso de portar la jineta de capitán y la esperanza de entregar satisfacciones a la hinchada, se basó el diálogo con el goleador rojinegro.

Sobre el trabajo que se desarrolla por estos días, aseguró que es fundamental establecer una base sólida.

“Estoy bien, ya venía trabajando, espero hacer una buena pretemporada para estar en un buen nivel y aportarle al equipo, objetivo al cual siempre aspiro”.

Con Dalcio Giovagnoli ya trabajó en Deportes Temuco, algo que aporta, según sostiene.

“Trabajamos en Temuco, conozco su forma de trabajar, y de esa manera se hace más fácil el día a día. Junto a su cuerpo técnico van a aportar mucho a cada uno de nosotros como plantel, la predisposición de nosotros está disponible al cien por cien, para entregarnos en beneficio del equipo, y de a poco, vayamos construyendo algo lindo,  y que se vaya armando un buen grupo, obviamente encontrando el funcionamiento que todos esperamos para el inicio de la temporada y el año entero”.

En relación a la construcción del plantel, el trasandino se muestra optimista en la mixtura de experimentados e incluir a varios canteranos

“Bien, la verdad es que han llegado jugadores de mucha jerarquía y mucho recorrido, con vasta experiencia y eso va a potenciar a quienes estamos; los que venimos del año pasado y los juveniles que están trabajando con nosotros. Obviamente hay que aprovecharlos, ojalá sea un buen año para ellos (canteranos), ya que será un beneficio para el equipo. Estamos contentos con la gente que se está acoplando”.

¿Cómo asumes el liderazgo que tienes en el grupo?

“Sin dudas, por ser uno de los más grandes y haber sido capitán el año pasado, uno sabe que tiene una responsabilidad, por eso trataré de prepararme lo mejor posible, estar al cien para estar en ese rendimiento que quiero para mí y para el equipo. Sobre el liderazgo, soy de compartirlo con los más grandes, para que todos llevemos adelante el camino, el año, el recorrido que se nos viene por delante. Sabemos que los más grandes, quienes tienen más jerarquía y recorrido, tienen más responsabilidades, pero acá somos un equipo y cada uno de su lado tendrá que aportar para el beneficio de Rangers”.

La búsqueda de entregar alegría a la hinchada tiene aval en el plantel que se está armando.

“Dejando atrás lo que pasó, uno saca enseñanza de cada  experiencia de cada momento vivido, tengo energías renovadas y muchísima esperanza en lo que se armó, en las aspiraciones que tenemos, y sin duda, sabemos que no será un año fácil, ya que se armaron varios equipos para pelear, nosotros somos uno de esos, hay que asumirlo y por eso mismo hay que aprovechar cada día de entrenamiento, esta pretemporada para poder prepararse de muy buena manera, estar en un muy buen nivel así pelear el campeonato y el ascenso, que es lo que se nos ha venido siendo esquivo. Más allá de hablar de los objetivos, hay que ir preparándose de buena manera para, ir semana a semana, y partido a partido, mejorando”.

Finalmente, envió un mensaje a la hinchada en el inicio de este nuevo proceso.

El equipo va a dar pelea, que crean los hinchas, que el equipo va a dar todo, dará pelea y no será un año fácil. La gente siempre está ahí, apoyando, queriendo lo mejor para el club y para nosotros.

Dentro del campo debemos entregarnos y brindarnos al cien por cien, sabemos que están a la espera de buenos resultados y nosotros somos los encargados de llevar adelante esto. Los invito a que desde el día uno estén junto a nosotros y recorramos juntos este camino”.

PRETEMPORADA EN MOVIMIENTO

Gráficas: Betzabé Garrido.

Este martes se dio por iniciada oficialmente la temporada 2023 de los rojinegros y de la mano del técnico Dalcio Giovagnoli.

En su totalidad, el plantel ya trabaja en la “Fortaleza Rojinegra”, en busca de la mejor forma física, tarea propia de esta parte del año. Vale recordar que hace casi un mes el entrenador ya inició labores con algunos jugadores canteranos y otros elementos experimentados.

Ya están todos, y esperan  conformar un grupo, para luego ir en busca de los objetivos trazados, que paso a paso, entreguen el premio mayor del anhelado ascenso. Hay que ir paulatinamente, construyendo “ladrillo a ladrillo para llegar al objetivo final.

Está claro, Dalcio Giovagnoli y su plantel van por objetivos progresivos,  “nosotros lo primero que tenemos que tratar de hacer es armar un plantel competitivo, que creo que eso está, por lo menos encaminado y en base a eso ir fijándonos objetivos. La idea es lograr un equipo con cierto funcionamiento y versatilidad, eso significa que cuando tengamos que ser tácticos lo seamos, que cuando tengamos que funcionar, funcionemos, y que cuando tengamos que hacer un equipo por ahí de transiciones rápidas, concretas, precisas y con definición también, se pueda llegar a dar”, sostuvo.

Asimismo, destacó que “hay una gran predisposición, ojalá que lo podamos reflejar en todo lo que se puede trabajar de aquí al inicio del campeonato”, sostuvo el estratego trasandino

La pretemporada será inicialmente en el complejo “Fortaleza Rojinegra”, y desde la próxima semana se combinarán labores en el recinto “Flor del Llano”, camino a San Clemente. En la tercera semana se estarían jugando partidos a amistosos.

“TOMA NOTA” Y VALORA TALENTOS DE CASA

DALCIO GIOVAGNOLI SE MUESTRA CONFORME CON LA PLANTILLA EN LA PREVIA DE LA PRETEMPORADA

El técnico de los rojinegros ya prepara la plantilla que deberá afrontar el exigente trabajo de pretemporada que se iniciará el día martes 3 de enero. Varias semanas de trabajo le han permitido realizar un diagnóstico de los potenciales en todo aspecto. A la espera de conformar el plantel en casi su totalidad para el inicio del trabajo físico, el rosarino  se muestra confiado en conformar un equipo versátil, que compita en la categoría.

Plantel 2023

Sobre la conformación del plantel, aseguró que ya está casi completo con quienes mantenían contrato, los renovados, más los nuevos nombres que se han anunciado, y seguramente, más de algún elemento joven. En todo caso, asegura que las semanas de trabajo irán dando las señales precisas.

“Esperamos la inclusión de la gente que falta, ya será inicio de inicio de año, inicio de contrato y con ello, evidentemente vamos a estar prácticamente en una totalidad”.

“La idea es que se incorpore la gente que ya está con acuerdos y después retrotraernos a lo que habíamos dicho…haremos un diagnóstico para el día sábado de por lo menos un setenta u ochenta por ciento del plantel, así tener en un 90% para el inicio de la pretemporada, para ver si realmente en algunos puestos puntuales nos va hacer falta ajustar o no”.

Su cuerpo técnico ya está trabajando en “La Fortaleza Rojinegra”. De izquierda a derecha los asistentes técnicos Miguel Ángel Rossi y Martín Garnero, a su izquierda Mateo Galiana y Domingo Sánchez, ambos preparadores físicos. Se unen también Krol Albiña, preparador de arqueros y David Sáez, audiovisual.

Posibles

El recorrido de la pretemporada será fundamental para ir detectando posibles incorporaciones, según detalla el estratego.

“Vamos a tener una referencia también a través de algunos amistosos que haremos, que si bien no es tan simple, ya que en Primera a lo mejor estarán en otra frecuencia, en otra tonalidad en cuanto a la puesta  a punto. La idea es hacer entre cuatro a cinco amistosos”.

Fernando Cordero y función

Consultado sobre el puesto en que ocupará a Fernando Cordero, uno de los nuevos rostros del plantel, aseguró estar claro en las características y funciones en que puede aportar

“Me gusta por todo lo que es la banda izquierda, retrasado o adelantado, es un jugador con cierta versatilidad y con cierta funcionalidad que nos puede llegar a dar una mano en varias posiciones. Lo vamos a hablar con él también, nos gusta por banda izquierda. Lo veo como un volante mixto, con características ofensivas y criterio defensivo también”.

Puesto Creativo

Uno de los puestos determinantes en la generación de fútbol es la del “10”, en ello está conforme con lo que hay en el plantel y con lo que ha logrado descubrir en este trabajo de acondicionamiento físico con los canteranos.

El canterano Diego Luna llamó la atención del entrenador.

“Vamos a iniciar con ellos, vemos bien a Juan Gutiérrez, también a Javier Araya y vemos bien a Diego Luna, tampoco es descabellado jugar con dos delanteros en punta. Queremos terminar de ver a los chicos”.

Actitud y metas

¿Cómo ha percibido el trabajo en estas semanas?

“Buena predisposición, la idea es lograr primero un equipo competitivo;  para eso estamos, tanto jugadores como cuerpo técnico. Luego lograr un equipo con cierta versatilidad; balanceado, equilibrado, que sepa manejar los trámites del desarrollo del juego con inteligencia”.

Fútbol Joven

Para finalizar, aclaró cuál es su función en el fútbol formativo del Rojinegro.

“Sugerimos, pero no determinamos, si no sería una falta de respeto, por eso te digo que nos llamó la atención Diego Luna, quien viene demostrando que tiene capacidades, luego hay un montón de otras circunstancias, hoy estuvimos trabajando con alrededor de 15 a 18 juveniles”, detalló.